Social Geek

Social Geek

3 junio, 2024

belo, la billetera digital latinoamericana, ahora facilita recibir pagos en dólares

La fintech latinoamericana belo facilitará la recepción de pagos directamente de un empleador estadounidense a freelancers, trabajadores remotos y emprendedores de toda la región.

Son muchas las maneras en las que el mundo digital desbloquea nuevas posibilidades. En el tema financiero, las fintech llegaron para transformar la banca tradicional a través de diversas innovaciones que se destacan por ser más incluyentes y eliminar las barreras históricas.

Algunas de las innovaciones como recibir fácilmente pagos desde el exterior facilitan a millones de latinoamericanos trabajar como freelancer o empleados remotos para empresas de cualquier lugar del mundo. 

Precisamente ese es el enfoque de belo, la billetera digital latinoamericana que conecta a freelancers y trabajadores remotos con la economía global. Hoy la plataforma ha lanzado la nueva función que permite a sus usuarios crear cuentas en dólares americanos para recibir pagos via ACH directamente a sus billeteras de los usuarios, convirtiéndose de esta manera en la solución más completa de la región para los trabajadores digitales.

Esta nueva opción representa un cambio radical para los trabajadores radicados en Latinoamérica que obtienen ingresos de Estados Unidos, quienes se beneficiarán de unl proceso de pago simplificado que  elimina intermediarios y proporciona una forma fluida y eficiente de administrar sus finanzas, todo en una misma plataforma. 

Este nuevo servicio ya está disponible para usuarios de 17 países incluyendo Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú y Uruguay.

«Los freelancers latinoamericanos ahora disponen de un lugar único donde recibir pagos desde Estados Unidos de forma simple. Estamos comprometidos en brindar la solución más eficiente en tiempo y costos para este creciente segmento, que tiene el potencial de transformar el panorama socioeconómico de la región. Antes olvidados, hoy cuentan con una herramienta poderosa para ser líderes de cambio a nivel global», dijo Manuel Beaudroit, cofundador y CEO de belo.

Para aprovechar esta función los usuarios solo deben habilitaruna cuenta para recibir dólares en su billetera belo. Tras configurar la cuenta, pueden comenzar a recibir transferencias ACH con una comisión de transacción competitiva del 2%, lo que garantiza que los usuarios puedan conservar más de su dinero ganado con esfuerzo, mientras reciben rendimientos anuales de 3% (APY).

Los remitentes abarcan desde cuentas bancarias personales en EE.UU. hasta plataformas digitales como Deel, Airbnb, YouTube, Upwork, Hotmart, entre otras. Una vez que los fondos se acrediten en la billetera, los clientes podrán usarlos libremente. Pueden intercambiar las monedas, realizar compras en tiendas físicas o virtuales o retirar el dinero a una cuenta bancaria local en su moneda nativa en 14 países de la región.

Relacionados