Cada vez es más grande el número de emprendimientos que surgen con el avance de la era digital, y con base en este hecho comienza a crecer el número de compañías emergentes que están dispuestas a apoyar nuevas ideas, y Latinoamérica va por buen camino. Aquí un listado de algunas de ellas ordenadas de norte a sur:
1) México:
Investomex: Además del servicio de incubación también ayuda a los emprendedores con: espacios de trabajo, infraestructura y conexiones. Algunos ejemplos son: sindelantal.mx, Bandtastic
500mexicocity: Tiene un gran portafolio de empresas en incubación, que comprenden sitios de compras, servicios, y de entretenimiento
2) Colombia:
Apps.co: Una iniciativa diseñada por el Ministerio de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), que presta especial interés en aplicaciones móviles, software y contenidos. Además de acelerar ideas de emprendedores ofrece el servicio de bootcamps en los que se puede aprender a desarrollar en varias plataformas como: android, php, python y más.
Innpulsa: Ayudan a foratalecer el ecosistema de emprendimiento a nivel regional
Wayra Colombia: Wayra es una iniciativa de Telefónica, pretende fomentar el emprendimiento tecnológico a nivel global y actualmente se encuentra inpulsando startups en varios países de Latinoamérica; algunos ejemplos en Colombia son: Music All, Pidefarma.com, Cubbi.co