Social Geek

Social Geek

9 de abril de 2025

Anuncian medidas contra las costosas tarifas de roaming en estos países

No es ningún secreto que los planes de telefonía móvil se encuentran cada vez más costosos. Los pagos mensuales se vuelve aún más elevada para los viajeros que optan por mantenerse conectados a través de los paquetes de roaming que ofrece su proveedor de telefonía actual al viajar al extranjero.

El costo promedio del roaming en Latinoamérica varía considerablemente dependiendo del operador y del país de destino, pero generalmente puede ser alto, lo que ubica a la región entre las más costosas del mundo en temas de telefonía móvil.

Pero existe un país que está tomando medidas contra los elevados costos del roaming. Se trata de Canadá, quien ya se encuentra trabajando en poder establecer una ley para evitar los sobrecostos. Un ejemplo es el de Liezl Truong, una agente hipotecaria de Toronto que ha pagado una parte considerable de las tarifas de roaming en los últimos años a través de su operador de telefonía móvil, Rogers. Debido a su trabajo, depende de recibir y hacer llamadas mientras está fuera del país, lo que aumenta sus cargos mensuales.

“Mi factura era de al menos $400 dólares al mes con roaming incluido”, dice Truong, recordando su factura más alta durante un largo viaje a México en el verano de 2022, el mismo año en que Rogers aumentó el costo de su servicio Roam Like Home por tercera vez desde su lanzamiento en 2014. 

Actualmente, los tres principales proveedores de telefonía de Canadá ofrecen planes de roaming que van desde $13 a $14 al día en EE. UU. y $16 al día a nivel internacional. Estos paquetes permiten a los usuarios conectarse a operadores extranjeros seleccionados para mantener la conexión a internet, llamadas y mensajes de texto a través de su número actual. 

Hoy, los aumentos de precios reflejan un incremento del 140 % para los usuarios estadounidenses y del 50 % para los internacionales. Como resultado, los canadienses pagan hasta $320 adicionales a su factura telefónica regular por el uso de llamadas internacionales a través de Bell & Rogers durante un máximo de 20 días, sin límite para los clientes de Telus.

Si bien los canadienses no están acostumbrados a una variedad de opciones cuando se trata de mantenerse conectados dentro de nuestras fronteras, existen alternativas basadas en el nivel de conectividad que busca cuando está en el extranjero. 

La falta de regularización

Según el Código de Inalámbrico de la Comisión Canadiense de Radio, Televisión y Telecomunicaciones, los proveedores de servicios canadienses no pueden cobrar más de 100 dólares por ciclo de facturación por roaming de datos nacional e internacional. Además, los operadores deben notificar a los usuarios cuando se encuentren en roaming internacional.

El usuario debe llamar al proveedor y activarlo en su cuenta. El servicio se activará una vez que alcance los $100.00 en cargos por roaming de datos. Sin embargo, suscribirse a estos paquetes de roaming o notificar al usuario que el roaming está activo se considera como consentimiento, lo que permite que los cargos superen el límite.

Una laguna legal reflejada en la factura telefónica de enero de Truong, que contenía ocho días de uso internacional y un viaje de un día a los EE. UU., lo que le costó $132,00 dólares solo en cargos de Roam Like Home.

En octubre del año pasado, el Regulador de Telecomunicaciones de Canadá (CRTC) 
emitió un comunicado en respuesta a las quejas y al examinar el aumento de las tarifas de roaming, pidiendo a Rogers, Telus y Bell que proporcionen «medidas concretas» que están tomando para abordar los costos.

Crece la popularidad para las eSIM

En los últimos años, las eSIM han evolucionado y no solo ofrecen datos para llamadas y mensajes de texto. Por ejemplo, Sim Local ofrece un plan ilimitado para quienes viajan al Reino Unido que incluye 30 días de datos, mensajes de texto y llamadas locales ilimitadas, con hasta 180 minutos de llamadas internacionales a través de un número asignado, por 50,50 USD, equivalentes a unos 73,00 CAD. 

Las eSIMS representan una alternativa a las pocas opciones disponibles en el país debido a las regulaciones que limitan la competencia, lo que resulta en precios más altos. Según Laura Bullock, directora comercial de Sim Local , esto las convierte en una solución cada vez más atractiva para los viajeros canadienses que tienen derecho a mantenerse conectados sin gastar una fortuna.

“Sabemos que Canadá es un mercado importante para las eSIM, con un aumento interanual del 22% en las búsquedas de eSIM en Canadá”, concluyó Bullock. “Y la búsqueda de la mejor eSIM para viajes internacionales aumentó un 125% interanual”.

Relacionados