Apple y Meta multadas con 500M y 200M de euros por incumplir la DMA en Europa

Las multas en Europa contra las compañías tecnológicas no paran. Apple y Meta han sido multadas por 500 y 200 millones de euros respectivamente por, según la Comisión Europea, incumplir con la Ley de Mercado Digitales (DMA por sus siglas en inglés) a través de la cual se busca una competencia más justa en todo lo relacionado con el ecosistema digital dentro del bloque regional.
Las sanciones no tienen relación con la actual tención comercial entre Estados Unidos y Europa (como en el resto del mundo), y corresponden a una investigación que tuvo sus inicios en marzo del año pasado, y ambas empresas tenían la posibilidad de ejercer su derecho de defensa, cosa que hasta ahora no ha ocurrido.
La Comisión Europea encontró que Apple no ha cumplido con su obligación de facilitar la distribución de aplicaciones fuera de la App Store, haciendo que el proceso sea demasiado difícil y tedioso para los usuarios finales.
Asimismo, la compañía de Cupertino está siendo acusada de no cumplir con las reglas para permitir a los desarrolladores de aplicaciones ofrecer métodos de pago externos de manera gratuita. Si bien Apple permite esto en la Unión Europea, cobra una comisión de más del 17% sobre las compras realizadas fuera de la App Store.
La UE ordenó a Apple que elimine las restricciones técnicas y comerciales sobre todas las disposiciones relevantes en este caso.
Meta y su modelo binario: pagas con tus datos o te suscribes
Por su parte, Meta fue multada debido a que su modelo binario de «Consentimiento o Pago» implementado entre marzo y noviembre 2024) obligaba a los usuarios a aceptar publicidad personalizada compartiendo datos o pagar una suscripción para evitar publicidad. La Comisión consideró que este modelo no ofrecía una opción intermedia con menos datos personales y no permitía un consentimiento verdaderamente libre.
Para intentar cumplir con los requisitos de la Ley de Mercados Digitales, Meta introdujo un nuevo modelo en noviembre de 2024 que por ahora continúa en evaluación. Por último, la Comisión encontró que Meta ya no está obligada a regular Facebook Marketplace bajo la DMA, al no superar el umbral de 10.000 usuarios empresariales en 2024.
A partir de ahora, Apple y Meta están obligadas a cumplir las decisiones de la Comisión en un plazo de 60 días, de lo contrario corren el riesgo de recibir multas coercitivas.
Relacionados