Social Geek

Social Geek

21 de abril de 2025

Cortesías como “por favor” y “gracias” al hablar con la IA cuestan millones de dólares, según Sam Altman

Algunos usuarios han bromeado en redes sociales sobre la importancia de tener cortesía a la hora de interactuar con herramientas de IA de cara a un futuro en el que las máquinas impulsadas por inteligencia artificial estarán “omnipresentes” en el mundo. 

Ciertamente, en muchos casos palabras como “por favor” y “gracias” son empleadas en las conversaciones con los chatbots como un atributo de cortesía más bien propio de la persona que se comunica con la plataforma.

Sin embargo, ante el aumento de los debates en redes sociales sobre esta práctica, el CEO de OpenAI ha expresado su opinión al respecto. La respuesta ha sido contundente: podría ser más perjudicial que beneficioso.

Según Altman, este tipo de gestos de amabilidad y educación para dirigirse a su chatbot ChatGPTG son “sorprendentemente caras”, pues le cuestan a la empresa sumas sustanciales en gastos de electricidad teniendo en cuenta que cada día se procesan millones de mensajes.

Esta afirmación del ejecutivo se realizó a través de la red social X como respuesta a un usuario que preguntó sobre el impacto de las prácticas de cortesía en los costos operativos de OpenAI.

Son «decenas de millones de dólares bien gastados», dijo Altman, quien concluyó diciendo que «Nunca se sabe» (si son realmente bien gastados).

Esto contradice a las anteriores declaraciones de Kurtis Beavers, director del equipo de diseño de Microsoft Copilot, quien afirmó hace un tiempo que este tipo de modales “influyen activamente en la forma en que la IA responde”, estableciendo un tono de interacción más constructivo y profesional.

Un estudio reciente encontró que un 55% de los usuarios de Estados Unidos consideran que la cortesía al interactuar con chatbots de IA es éticamente correcta, mientras que un 12% bromeó diciendo que usar lenguaje cortés les ayudará a estar seguros ante una posible rebelión de la IA.

El uso responsable como prioridad

Sea lo correcto o no, la realidad es que los centros de datos ya representan alrededor del 2% del consumo de electricidad a nivel global, por lo que empresas como Type One Energy han comenzado a trabajar para que pronto se pueda comercializar energía de fusión, una energía alternativa que podría ayudar a suplir las demandas energéticas de los próximos años.

Lo más recomendable para quienes utilizan este tipo de herramientas es evitar interacciones innecesarias. Incluir frases como “por favor” y “gracias” acompañando tu prompt probablemente no aumentará significativamente los recursos que requiere esa petición. Algunas herramientas ni siquiera tienen en cuenta este tipo de frases para procesar una pregunta. 

Sin embargo, enviar frases de cortesía como un mensaje independiente representa un consumo innecesario que podría evitarse.

Si te preocupa el impacto negativo del uso de la IA en el planeta, la recomendación es utilizar este tipo de herramientas para recibir información de valor, en lugar de intercambiar mensajes con un chatbot como si se tratara de un juego.

Relacionados