Las principales innovaciones mostradas en el MWC 2025

El Mobile World Congress 2025 fue el epicentro de grandes innovaciones tecnológicas. Más de 100.000 asistentes se dieron cita en Barcelona, España, para atender la principal feria de tecnología móvil de todo el mundo.
Si bien el evento en su esencia tiene como principal atractivo el mercado de los celulares y las telecomunicaciones, actualmente reúne a una gran cantidad de sectores que giran en torno a un mundo conectado, desde portátiles, computadoras, gafas inteligentes, entre otras.
Tras pasar largas horas dando vueltas por las salas de exhibiciones y atender algunos lanzamientos durante el evento, estos algunos de los productos que más han dado de que hablar.
Pantalla plegable en un portátil: Lenovo ThinkBook Flip AI PC

Lenovo se ha caracterizado en los últimos años por innovar en conceptos de portátiles disruptivos. El año pasado la marca sorprendió en el MWC con su portátil transparente, y esta vez la marca también se ha llevado las miradas gracias al prototipo ThinkBook Flip AI PC, un portátil con pantalla plegable.
Cuando la pantalla está cerrada, la frontal del equipo parece la de un portátil promedio. Pero cuando se despliega expone una gran pantalla OLED de 18,1 en vertical. Teniendo en cuenta que trabajos relacionados con la escritura o la programación ocupan cientos de líneas, este concepto podría tener un buen público si se lanza al mercado.
El pliegue de la pantalla mostrada en el evento podría tener dos usos: el primero ubicar la otra mitad de la pantalla como cubierta del portátil. Esto permitirá a una persona del otro lado visualizar algo que queremos enseñar o simplemente darle una animación y estilo diferente mientras trabajamos. La otra opción es comprimir toda la pantalla y de esta forma podría usarse como una tablet de 12,8 pulgadas.
Aunque la marca dice que se trata de un equipo impulsado por IA que lleva en su interior un procesador Intel Core Ultra 7 y 32 GB de memoria RAM LPDDR5x, de momento solo es un prototipo que no tiene prevista una fecha de lanzamiento.
Tecno Spark Slim, un smartphone ultradelgado

La marca Tecno Mobile se llevó todas las miradas gracias a su innovador smartphone “Spark Slim” con un diseño ultradelgado de tan solo 5,75 milímetros de grosor.
A pesar de que ser un prototipo, el dispositivo mostrado por la marca ya está completamente funcional, cuenta con una cámara principal de dos sensores de 50 megapíxeles cada uno. Pesa tan solo 146 gramos y los voceros de la marca en el MWC mencionaron que tuvieron incluso que aumentar su peso -sin especificar como- para que no se sintiera como un juguete en la mano.
Sorprende que a pesar de ser tan delgado lleve en su interior una batería 5200mAh, muy a la par con un smartphone cualquiera. En general, contrario a lo que pueda parecer, el dispositivo tiene un hardware bastante capaz, incluyendo una pantalla curva “3D” AMOLED 1.5K de 6,78 pulgadas con 144 Hz, aunque su procesador no ha sido revelado.
Por ahora este smartphone no tiene fecha de lanzamiento al mercado.
Xiaomi SU7 Ultra, el eléctrico más rápido del mundo

Imagina combinar un vehículo eléctrico y un deportivo. Esto es lo que ha hecho Xiaomi con la nueva versión de su auto SU7. Su aspecto es comparado como una mezcla entre el Porsche Taycan y el Tesla Model S, y se ha llevado las miradas en el MWC gracias a su llamativo color y su diseño imposible de ignorar.
Además de ser descrito como el eléctrico más rápido del mercado, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 1,8 segundos y una potencia de 1.527 caballos de fuerza. El vehículo tiene dos motores eléctricos Xiaomi V8s y un motor Xiaomi V6s y para reducir la velocidad lleva discos de freno cerámicos de fibra de carbono de 430 milímetros.
Un portátil sostenible impulsado con energía solar

Este nuevo portátil de Lenovo tiene como nombre Yoga Solar PC Concept. Como su nombre lo indica, es un concepto que por ahora no llega al mercado. Sin embargo, la compañía se ha llevado todas las miradas durante el MWC 2025 gracias a su innovador diseño que incorpora unos mini paneles solares en la cubierta posterior del portátil que recogen energía todo el tiempo.
Según explicó la compañía, este portátil es capaz de obtener en solo 20 minutos de exposición directa al sol energía suficiente para 1 hora de reproducción de video continua. Además, también es capaz de absorber energía de fuentes de luz artificiales, pero en este caso se reduce un poco la cantidad de energía acumulada.
Además, Lenovo ha enseñado el software que mide el impacto de sostenibilidad al usar el Yoga Solar PC Concept, un panel donde se puede revisar la cantidad de energía ahorrada gracias al uso de energía sostenible y otras métricas relacionadas.
Oracle y el futuro de la seguridad en las ciudades

La policía del futuro contará con grandes aportes tecnológicos para optimizar no solo la vigilancia casino también la gestión de incidencias y brindar una seguridad más eficiente. Una muestra de eso fue ofrecida por Oracle durante el evento.
La compañía tomó como ejemplo un Tesla Cybertruck para demostrar cómo su sistema Oracle Public Safety está transformando los sistemas policiales en Estados Unidos y cómo puede impulsar esa transformación hacia organismos de seguridad inteligentes en los próximos años en cualquier parte del mundo. El vehículo exhibido incluso tenía un dron adaptado en la parte trasera mediante un cable que además le proporciona energía constantemente que puede dar una vista más amplia cuando sea necesario.

En una demostración de la tecnología, un vocero de Oracle me explicó que su solución puede llevarse incluso a países de América Latina, ya que la empresa puede proveer toda la tecnología necesaria para adaptar el sistema a cualquier tipo de vehículos que use la policía.
Sin dudas una solución pensada para ahorrar tiempo creando servicios de emergencia más ágiles, reactivos y proactivos al tiempo que permite procesar mejor la información de sobre casos críticos para predecir mejor las situaciones y prevenir las amenazas.
Relacionados