Social Geek

Social Geek

8 de abril de 2025

Meta ampliará las restricciones para cuentas de adolescentes

En septiembre del año pasado la compañía implementó una serie de herramientas en Instagram para mejorar la experiencia de los adolescentes y sus padres en la red social. Ahora Meta anuncia que implementará nuevos límites de seguridad y además ampliará estos ajustes a Messenger y Facebook.

Las cuentas de adolescentes tienen protecciones integradas que limitan quién puede comunicarse con los mejores y el contenido que ven. Esto como respuesta a las críticas e investigaciones con respecto a los riesgos a los que están expuestos los menores de edad en la red social.

Este tipo de cuentas son asignadas por defecto para todos los menores de 16 años que se registren en la red social, y necesitan el permiso de sus padres para cambiar cualquiera de estas configuraciones y ser menos estrictas.

Actualmente las cuentas de adolescentes incorporan restricciones para evitar que los menores reciban mensajes e interactúen con extraños, así como controles más estrictos para ver contenido inapropiado. La red social también envía recordatorios de límite de tiempo de 60 minutos al día invitando a los jóvenes a pasar más tiempo fuera de las pantallas, y un modo de sueño que silencia las notificaciones entre las 10 p.m. y las 7 a.m.

Menores no podrán realizar transmisiones en vivo

Las nuevas herramientas para proteger a los menores ahora incluyen la restricción para realizar transmisiones en vivo, a menos que reciban el permiso de sus padres y estos activen la función. También añade un nuevo filtro para evitar las imágenes no deseadas en los mensajes directos, y ahora también tendrán que recibir la aprobación de los padres para ver las imágenes que se desenfocan por seguridad ante posibles desnudos en los mensajes directos.

«Sabemos que a los padres les preocupa que extraños se comuniquen con sus hijos adolescentes, o que los adolescentes reciban contacto no deseado. Además de las protecciones integradas existentes que ofrecen las cuentas de adolescentes, estamos agregando nuevas restricciones», dijo Meta en un comunicado.

De acuerdo con Meta, el 97% de los adolescentes de 13 a 15 años mantienen sus cuentas de Instagram con la configuración por defecto, lo que les permite tener experiencia más apropiada para la edad de los adolescentes más jóvenes. El 3% restante podría tomarse como ajustes manuales aprobados por los padres.

Las nuevas restricciones se implementarán en los próximos meses en las plataformas de Meta. Actualmente hay al menos 54 millones de usuarios en todo el mundo usando cuentas de adolescentes y la compañía espera lanzar este tipo de cuentas a todas las regiones del mundo este año.

Relacionados