Social Geek

Social Geek

7 de abril de 2025

Meta lanza sus nuevos modelos de inteligencia artificial Llama 4

La inteligencia artificial de Meta ha evolucionado notablemente en los últimos meses. A través de un anuncio, el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, reveló el lanzamiento de Llama 4 con diferentes modelos diseñados para diversas tareas.

Los primeros dos modelos de Llama 4 en estar disponibles son Scout y Maverick. Ambos modelos representan importantes avances técnicos en la IA multimodal y ofrecen capacidades mejoradas para la comprensión de texto así como imágenes y videos. Además, la arquitectura de combinación de expertos (MoE) opera selectivamente solo los modelos especializados más adecuados para cada tarea, llamados «expertos», para mantener un alto rendimiento y reducir el desperdicio de recursos.

Llama 4 Scout, un modelo de 17 mil millones de parámetros activos con 16 expertos, es un poderoso modelo multimodal que es más potente que todos los modelos Llama de la generación anterior, al tiempo que cabe en una sola GPU NVIDIA H100.

Por su parte, Llama 4 Maverick es un modelo de 17.000 millones de parámetros activos con 128 expertos que, según Meta, es «el mejor modelo multimodal de su clase». La compañía dijo que logra superar a los modelos GPT-4o de OpenAI y Gemini 2.0 Flash de Google en una amplia gama de pruebas de benchmark, al tiempo que logra resultados comparables al nuevo DeepSeek v3 en razonamiento y codificación, con menos de la mitad de los parámetros activos, prometiendo «la mejor relación rendimiento-costo de su clase».

El desarrollo de Llama 4 Scout y Llama 4 Maverick está basado en gran parte en el modelo Behemoth que se lanzará más adelante. Meta dijo que los nuevos modelos son mejores gracias a que se benefician del proceso de destilación de Llama 4 Behemoth, un modelo de parámetros activos de 288 mil millones con 16 expertos y se encuentra entre los LLM más inteligentes del mundo.

Aunque aún no tiene fecha de lanzamiento, Meta dio un adelanto de Llama 4 Behemoth y dijo que supera a GPT-4.5, Claude Sonnet 3.7 y Gemini 2.0 Pro en varios benchmarks STEM. La compañía dijo que Llama 4 Behemoth todavía se está entrenando, pero promete un avance sorprendente con este modelo.

«Creemos que los modelos de IA de código abierto son esenciales para garantizar que las personas de todo el mundo tengan acceso a los beneficios de la IA, y cada descarga de Llama nos acerca más a ese objetivo», dijo Meta.

En el área de la IA, Meta destaca entre las grandes tecnológicas por su apuesta por el código abierto, el mismo que más tarde adopto DeepSeek. En el caso de Llama, se ha descargado más de mil millones de veces según dijo la empresa, lo que demuestra el potencial del open source.

La empresa dijo que su objetico es eliminar el sesgo de sus modelos de IA para que Llama no caiga en los mimos errores que otros modelos disponibles, por lo que Llama 4 se niega menos a los temas políticos y sociales debatidos en general (pasando del 7% en Llama 3.3 a menos del 2% en los nuevos modelos).

«Como parte de este trabajo, seguimos haciendo que Llama sea más receptivo para que responda preguntas, pueda responder a una variedad de puntos de vista diferentes sin emitir juicios y no favorezca algunos puntos de vista sobre otros», explicó Meta.

Relacionados