Social Geek

Social Geek

18 junio, 2024

NVIDIA supera a Microsoft y ahora es la más valiosa del mercado

Nvidia ha alcanzado lo más alto en el mercado de capitalización y se ha convertido en la compañía pública más valiosa del mundo.

Tras superar a Apple hace unos días y alcanzar el segundo lugar, hoy la empresa ha demostrado que su crecimiento está imparable, pasando por encima de Microsoft para ponerse en primer lugar.

Tras superar los $1.200 dólares por acción, recientemente la compañía implementó un split y desde el 10 de junio comenzaron a cotizar a un nuevo precio dividido por diez, es decir, si tenías 1 acción de Nvidia antes de la división, ahora tienes 10.

Este martes el precio de las acciones de Nvidia han subido casi un 4%, rondando los 136 dólares por acción, dando como resultado un valor en bolsa superior a los $3,35 trillones de dólares. Por su parte Microsoft registró una caída del 0,3% y su capitalización del mercado se ubicó en $3,32 trillones.

Vía: Yahoo Finance

Hasta ahora, las acciones de Nvidia han ganado un 175% este año, mientras que las de Microsoft un 19%, un crecimiento realmente bueno que se ve opacado con la impresionante explosión de la Nvidia.

Nvidia, la gran beneficiada por la adopción de IA generativa

Todas las plataformas de IA generativa que están ganando popularidad requieren de chips especializados que actuan como cerebro para que los LLMs puedan funcionar. Con empresas como OpenAI, Google, entre otras desarrollando softwares de inteligencia artificial, NVIDIA ha sido la encargada de satisfacer la demanda del hardware para que estas tecnologías funcionen de manera optima.

Por esa razón el valor de mercado de NVIDIA viene en ascenso desde que OpenAI lanzó ChatGPT a finales de 2022, marcando un antes y un después en la expansión de la IA generativa. Desde entonces la empresa es el proveedor preferido para una enorme lista de compañías que están desarrollando grandes modelos de IA.

La compañía hja desarrollado avanzados chips y una robusta plataforma de software llamada CUDA, permitiendo ejecutar y entrenar respectivamente programas de IA. A principios de este mes la compañía anunció su próximo chip Blackwell Ultra que llegaría en 2025, mientras que en 2026 lanzaría su esperada plataforma Rubin AI con la que espera democratizar el procesamiento computacional avanzado.

Relacionados