Tech
Uber y Lyft le están cobrando a sus conductores más de lo que declaran públicamente
Published
Hace 1 añoon

El modelo de transporte público establecido por Uber desde hace menos de una década ha cambiado radicalmente la forma en la cual los usuarios nos movemos en la ciudad, logrando abaratar los costos del servicio y brindando la oportunidad a millones de nuevos conductores de insertarse en el mercado laboral o a complementar sus ingresos.
Sin embargo, son muchos quienes han cuestionado las implicaciones éticas de su modelo de negocio, donde se han denunciado condiciones laborales injustas y abusos por parte de las plataformas.
Te recomendamos: 16 conductores de Uber han sido asesinados en Brasil ¿Prioriza la plataforma su crecimiento sobre la seguridad?
Una nueva investigación realizada por la revista especializada Jalopnik asegura que Uber y Lyft, las dos mayores compañías del mercado, estarían cobrando a sus conductores porcentajes más altos por cada trayecto realizado que el que declaran a las autoridades y a los medios de comunicación.
Basados en los recibos de 14.756 conductores en Estados Unidos, la revista demostró que el porcentaje que cobran las plataformas no solo ha aumentado en los últimos años, sino que también se llevan de un 30% a un 36% por cada viaje, lejos del 20% y 25% que han manifestado públicamente llevarse.
Esto significa que Uber estaría cobrando un 8.5% más a sus conductores que lo que han publicado en sus reportes legales, mientras que Lyft se lleva un 10.6% más.
Ante esto, las compañías manifestaron que 15 mil personas no son representativos de los 4 millones de conductores que tienen en todo el mundo, pero no contradijo las cifras aportadas por Jalopnik.
En ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Berlín, el porcentaje que pueden llevarse las aplicaciones por cada servicio de transporte está regulado, logrando que los conductores tengan una retribución más equitativa por su trabajo.
Politólogo con énfasis en comunicación política y economía. Espera ser una de las voces líderes a nivel regional en el análisis político, económico y social de temas latinoamericanos y globales. Escritor para diversos medios como EsDePolitólogos, ConLaOrejaRoja y The Bogotá Post

Te puede interesar
Lo Último
- Connect Creative, el evento que reúne startups innovadoras de industrias del diseño, el marketing y la creatividad 21 enero, 2021
- Netflix superó los 200 millones de suscriptores en 2020 21 enero, 2021
- LG contempla retirarse del mercado móvil este 2021 20 enero, 2021
- Inauguración de Super Nintendo World nuevamente retrasada por el coronavirus 19 enero, 2021
- Hub350: El nuevo centro global de tecnología anunciado en Canadá 14 enero, 2021
- Todas las especificaciones del Galaxy S21 Ultra, el mejor smartphone de Samsung 14 enero, 2021
Móviles

Samsung es protagonista en la sorprendente adopción del 5G en el mundo

Los Moto E7 y Moto G9 Power llegan a Colombia

Usuarios de iOS ya pueden saber cómo las apps usan sus datos

Lo que estabas esperando: el plegable Razr 5G de Motorola llega a Colombia

Ya están en Colombia los realme 7, 7i y Buds Air Pro
