Tendencias
¿Sabes cuál fue la palabra del año 2019?
Published
Hace 1 añoon

Los integrantes de la Fundación BBVA han determinado que la palabra “emoji” fue la palabra del año 2019.
Los famosos emoticones tienen ahora el título de la “palabra del año”. Así lo dio a conocer la Fundación (Fundéu) BBVA, institución sin ánimo de lucro que tiene como objetivo “impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación“, asesorada por la Real Academia Española y conformada por periodistas, lingüistas, lexicógrafos, correctores y traductores.
La palabra del año es un reconocimiento que la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia Efe y BBVA entrega desde hace siete años, y con el que a través del tiempo han condecorado a palabras como: escrache en 2013, selfi en 2014, refugiado en 2015, populismo en 2016, aporofobia en 2017 y microplástico en 2018.
Un merecido título
Los emoji llegaron a cambiar el mundo de las comunicaciones en los años noventa. Al principio, por las cualidades de los dispositivos telefónicos de entonces, eran apenas señas que parecían expresiones del rostro, formadas con caracteres del teclado tales como “:)” “:(“. Ahora han llegado a transformarse al punto de reemplazar palabras al momento de expresarnos.
“Los emoticonos y emojis (y sus evoluciones: bitmojis, memojis, animojis…) forman parte ya de nuestra comunicación diaria y conquistan día a día nuevos espacios más allá de las conversaciones privadas en chats y aplicaciones de mensajería en los que comenzó su uso”, afirma la Fundéu BBVA.
“Creemos más bien que constituyen un elemento más que contribuye a lograr el fin último de las lenguas: la comunicación entre las personas. Puede que los emojis sean lo más cercano a un lenguaje universal que ha creado nunca la humanidad”. Afirmó Javier Lascuráin, coordinador general de la Fundación BBVA.
“En un mundo marcado por la velocidad, los emoticonos aportan agilidad y concisión. Y en un entorno en el que buena parte de lo que escribimos, sobre todo en chats y sistemas de mensajería instantánea, es comunicación oral puesta por escrito, estos elementos nos permiten añadir matices gestuales y de intención que de otro modo se perderían”, concluyó Lascuráin.
Los símbolos que utilizamos diariamente sin duda se merecen este reconocimiento, pues para lograrlo tuvieron que competir con otros aproximadamente 250 términos.
Conoce la lista de candidatas a la Palabra del Año 2019 en el siguiente video:
Sonámbula, Comunicadora Social, amante del arte, supuesto de actriz y cantante, escritora de la vida, apasionada por el periodismo, el cine, el baile y la literatura. "Mi revolución es amar".

Te puede interesar
Lo Último
- Video: Coolpad 3504 en Colombia; un gama media económico bastante completo 23 enero, 2021
- Connect Creative, el evento que reúne startups innovadoras de industrias del diseño, el marketing y la creatividad 21 enero, 2021
- Netflix superó los 200 millones de suscriptores en 2020 21 enero, 2021
- LG contempla retirarse del mercado móvil este 2021 20 enero, 2021
- Inauguración de Super Nintendo World nuevamente retrasada por el coronavirus 19 enero, 2021
- Hub350: El nuevo centro global de tecnología anunciado en Canadá 14 enero, 2021
Móviles

Galaxy S21 y Galaxy S21+, todas las características de los nuevos celulares Samsung de gama alta

Samsung es protagonista en la sorprendente adopción del 5G en el mundo

Los Moto E7 y Moto G9 Power llegan a Colombia

Usuarios de iOS ya pueden saber cómo las apps usan sus datos

Lo que estabas esperando: el plegable Razr 5G de Motorola llega a Colombia
