Móviles
Disputa Spotify – Apple podría terminar afectando a los usuarios
Published
Hace 2 añoson

Un nuevo conflicto podría cambiar negativamente la forma en que los usuarios nos acercamos a los servicios de música online. Spotify, la aplicación de música más popular del mundo, ha decidido instaurar una queja siguiendo la ley antimonopolio de Estados Unidos en contra de Apple, debido a una supuesta competencia desleal por parte de la compañía fundada por Steve Jobs.
Daniel Ek, el CEO de Spotify, manifestó en un comunicado de prensa que “Apple ha introducido reglas a la App Store que limitan deliberadamente la libre elección y sofoca la innovación a costa de la experiencia del usuario”.
¿Cuál es el problema?
Por años Apple presionó a Spotify para que permitiera que su plataforma App Store recogiera cuotas de suscripción. Sin embargo, esta se resistió debido a que esto le implicaría pagar una tasa del 30% del valor para cada pago que sea haga, lo cual pondría en riesgo enormemente su modelo de negocio.
En 2014, Spotify por fin permitió a Apple recibir los pagos en su aplicación, lo cual aumentó el precio de USD $9,99 a $12,99. Posteriormente, la compañía de la manzan introduciría un nuevo competidor en el mercado: Apple Music, lo cual introducía una competición doble para Spotify.
En un principio, Spotify habría entablado diálogos con Apple para conciliar sobre las acusaciones de competencia desleal, pero ahora decidió acceder a la Comisión Europea mediante una queja formal por presuntas maniobras monopolísticas.
¿Qué dice Apple?
Por supuesto que la gigante tecnológica no se iba a quedar a atrás. Apple publicó un comunicado en respuesta a las acusación de Spotify en el cual manifestaba que “Spotify se había aprovechado por muchos años de Apple para hacer crecer su negocio” y “quiere conservar los beneficios de App Store sin hacer ninguna contribución a la plataforma”.
Según la compañía con sede en Cupertino, California, Spotify desconoce las verdaderas motivaciones de Apple que, según ellos, son las relacionadas con apoyar a artistas y músicos independientes.
Además, agregó que en realidad recibe pocos dividendos de los pagos que hacen los usuarios a Spotify y denunció que la plataforma de música esconde el hecho de que después de un año pagando una comisión del 30% pasa inmediatamente a pagar 15% desde el segundo año en adelante.
Esta crisis podría tener profundas repercusiones en el mercado, no solo en la competencia por la supremacía de las plataformas musicales, sino también en la relación entre aplicaciones, plataformas y usuarios. Por ejemplo, una sanción a Apple podría hacer cambiar el modelo de negocio de App Store, o la salida de Spotify de la plataforma podría generar un efecto rebote negativo para los usuarios.
Politólogo con énfasis en comunicación política y economía. Espera ser una de las voces líderes a nivel regional en el análisis político, económico y social de temas latinoamericanos y globales. Escritor para diversos medios como EsDePolitólogos, ConLaOrejaRoja y The Bogotá Post

Te puede interesar
Lo Último
- LG contempla retirarse del mercado móvil este 2021 20 enero, 2021
- Inauguración de Super Nintendo World nuevamente retrasada por el coronavirus 19 enero, 2021
- Hub350: El nuevo centro global de tecnología anunciado en Canadá 14 enero, 2021
- Todas las especificaciones del Galaxy S21 Ultra, el mejor smartphone de Samsung 14 enero, 2021
- Galaxy S21 y Galaxy S21+, todas las características de los nuevos celulares Samsung de gama alta 14 enero, 2021
- Abren convocatoria para participar en competencia internacional de startups 13 enero, 2021
Móviles

Samsung es protagonista en la sorprendente adopción del 5G en el mundo

Los Moto E7 y Moto G9 Power llegan a Colombia

Usuarios de iOS ya pueden saber cómo las apps usan sus datos

Lo que estabas esperando: el plegable Razr 5G de Motorola llega a Colombia

Ya están en Colombia los realme 7, 7i y Buds Air Pro
