Noticias
Las Pioneras que codifican el mundo
Published
Hace 2 añoson

PionerasDev es una corporación sin ánimo de lucro y con mucho corazón, que tiene como objetivo ayudar a formar mujeres programadoras, quienes desde sus comunidades y a través de la tecnología crean una nueva realidad para sus vidas y el mundo. Esta iniciativa, que tiene base en Medellín, ya cuenta con presencia en Cali, Barranquilla, y colabora con Pereira a través de una comunidad asociada al Grupo de Investigación Sirius de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Actualmente, son más de doscientas cincuenta Pioneras en Medellín, una cifra que sin lugar a dudas habla de la fuerza de esta comunidad de mujeres que autogestionan su aprendizaje, y la actualización de conocimientos en tecnologías para la programación de computadores, programación web, diseño de software y demás.
Una de las razones de ser de PionerasDev, es la actual brecha existente entre el público femenino y el acceso tecnológico, la educación superior y la vinculación laboral en áreas de este tipo, competitivas principalmente por la participación masculina. Es así como la contribución de esta comunidad a las ramas tecnológicas, se representa en cifras alentadoras: un 88% de las pioneras sabe sobre programación y lenguajes de programación en diferentes modalidades, un 66% de ellas terminó algún pregrado, posgrado o tecnología relacionada a estos temas, y un 62% de estas chicas son estudiantes.
En ese mismo orden de ideas, como tejido social, el proyecto busca tener un alcance cada vez más considerable en comunidades de inclusión de mujeres en tecnología y otras minorías en Medellín y Colombia, abriendo un camino importante por el que muchas mujeres pueden emprender sus propios procesos de aprendizaje, profesionalización y proyección empresarial.
Construir el conocimiento conjuntamente
Las áreas de acción de PionerasDev se centran en programación para no ingenieras, actualización en tecnologías para ingenieras y programadoras, y un laboratorio de experimentación de metodologías de aprendizaje que busca enseñar nuevas formas de crear y compartir conocimiento de forma co-activa, auto-empoderada y co-creativa.
Este grupo de chicas, de diferentes edades, lugares de la ciudad, profesiones e historias, se vinculan con el mismo sueño: apoyar la inclusión de las mujeres a un camino hasta ahora poco explorado por el género, que les permite no solamente llevar a otro nivel su aprendizaje y encontrar nuevos campos de acción profesionalmente, sino una manera de crear códigos para su propio universo.
Comunicadora social y poeta de vez en cuando. Escribo para que no se me olvide lo que he sentido.

Te puede interesar
Lo Último
- Inauguración de Super Nintendo World nuevamente retrasada por el coronavirus 19 enero, 2021
- Hub350: El nuevo centro global de tecnología anunciado en Canadá 14 enero, 2021
- Todas las especificaciones del Galaxy S21 Ultra, el mejor smartphone de Samsung 14 enero, 2021
- Galaxy S21 y Galaxy S21+, todas las características de los nuevos celulares Samsung de gama alta 14 enero, 2021
- Abren convocatoria para participar en competencia internacional de startups 13 enero, 2021
- Samsung presentó sus nuevos televisores inteligentes Neo QLED 2021 7 enero, 2021
Móviles

Los Moto E7 y Moto G9 Power llegan a Colombia

Usuarios de iOS ya pueden saber cómo las apps usan sus datos

Lo que estabas esperando: el plegable Razr 5G de Motorola llega a Colombia

Ya están en Colombia los realme 7, 7i y Buds Air Pro

El realme 7 Pro llega oficialmente a Colombia
