Israel Hernández

Israel Hernández

26 junio, 2024

SocialGeek presenta: 10 destacados inversores extranjeros en América Latina

En la actualidad existen diversos inversores extranjeros en América Latina. Los cuales son inversionistas en solitario, empresarios que lideran un fondo de inversión o tienen participación en algunos proyectos.

La Inversión Extranjera Directa (IED) emitida por América Latina de manera global en 2023 contabilizó 47.743 millones de dólares, por lo que las empresas de la región latinoamericana se han visto beneficiadas de los recursos provenientes del exterior.

La “revolución” de las startups con alcance internacional está transformando el panorama empresarial en América y esto es atractivo para los inversionistas extranjeros, señala la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

A continuación, una lista con 15 de los inversores extranjeros más destacados en América Latina:

Jacqueline Reses – Estados Unidos

Jacqueline Reses es expresidenta ejecutiva de Square Financial Services, además de ser presidenta del Consejo Asesor Económico de la Reserva Federal de San Francisco.

Esta inversionista estadounidense forma parte de la Junta Directiva de la fintech brasileña Nubank. Reses se desempeñó como director de desarrollo de la empresa de tecnología Yahoo!.

Esta inversora extranjera tiene participación en la empresa fintech Ualá, la cual es de origen argentino y se enfoca en una solución integrada para el sistema financiero y esto permite hacer diferentes pagos y actividades financieras.


Ricardo Jiménez – España

Ricardo Jiménez es un autor de origen español, emprendedor e inversor ángel activo. Desde 2014, ha realizado inversiones directas en más de cincuenta proyectos tecnológicos, incluido el lanzamiento del token Ethereum. En los últimos años, su ámbito de inversión se ha ampliado tanto en el sector y a nivel geográfico, adquiriendo participaciones en el primer avión eléctrico de hidrógeno en Francia, una startup financiera para la Gen Z en la India, entre otras.

Es uno de los fundadores de «Yo Elijo», una organización sin ánimo de lucro que ayuda a niños y familias con dificultades socioeconómicas en Colombia a elegir un camino diferente en sus vidas. Ricardo habla con fluidez español e inglés, así como indonesio conversacional.


Laura González-Estéfani – España

Laura es una experimentada empresaria española que en 2017 fundó TheVentureCity, un fondo de capital de riesgo global que invierte en fase inicial de startups con mentalidad de producto en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.

El modelo de inversión global de TheVentureCity tiene la misión de hacer que el ecosistema empresarial sea más diverso, internacional y accesible para el capital justo, y el 50 % de sus puestos de liderazgo están ocupados por mujeres.

Antes de fundar y convertirse en CEO de TheVentureCity, Laura trabajó más de 8 años en Facebook, desempeñó funciones directivas en eBay, Siemens y Ogilvy Group.


Carlos Blanco – España

Emprendedor e inversor privado en el sector de las nuevas tecnologías. Es presidente y CEO de Encomenda, una firma de capital riesgo con sede en Barcelona que este año tiene el objetivo de invertir entre 40 y 50 millones de euros en startups en etapa inicial con un enfoque en empresas con sede en el sur de Europa y América Latina.

Carlos fue ganador del premio Mejor Emprendedor de España 2014 por los X Premios Pyme por Expansión e Ifema; y Mejor Business Angel 2014 por los premios AEBAN. Su reconoce por ser un emprendedor serial de startups desde 1996, fundando numerosas empresas, fondos y organizaciones desde entonces


Semyon Dukach Estados Unidos / Rusia

Es socio fundador de One Way Ventures, un fondo de capital riesgo que respalda a emprendedores inmigrantes. Fue director general de Techstars en Boston.

Entre las empresas de su portafolio se encuentra Compound Foods, originaria de Costa Rica y reconocida por su producto Minus Coffee, un café sin granos creado a través de una fórmula molecular única.


Irwin Jacobs – Estados Unidos

El empresario estadounidense Irwin M. Jacobs, quien es uno de los fundadores de Qualcomm, es un inversor extranjero en América Latina. El fondo de inversión Qualcomm Ventures tiene presencia en América Latina mediante la firma QuintoAndar.

QuintoAndar es una plataforma que se asemeja a un mercado inmobiliario online, el cual simplifica el alquiler de bienes raíces residenciales para propietarios e inquilinos.


Sandro Salsano – Italia

Este empresario italiano es presidente de Salsano Group, un conglomerado privado multimillonario que invierte en capital privado, capital de riesgo y bienes raíces a nivel mundial.

Nombrado por Forbes como el Warren Buffett de Centroamérica y uno de los visionarios más icónicos del mundo. Tiene presencia en diferentes industrias en Panamá.


Fabrice Grinda – Estados Unidos

Este inversionista es fundador de FJ Labs que es un fondo enfocado en etapas tempranas. Muestra de su interés en América Latina es que puso su atención en la compañía mexicana Incode.

Esta es una plataforma omnicanal que permite a las empresas tener un único punto de identidad, que va desde la incorporación de clientes de manera fácil, amigable y segura.


Adeo Ressi – Estados Unidos

Adeo Ressi es un emprendedor e inversor serial con un historial impresionante. Antes de los 30 años, ya había fundado varias empresas e invertido en otras. Actualmente, dirige dos aceleradoras de empresas exitosas: The Founder Institute y VC Lab, donde ha ayudado a miles de emprendedores a lanzar sus negocios.

Ressi es un firme defensor de la innovación con un impacto positivo. Su trabajo se centra en transformar el capital riesgo en una herramienta para el bien social y ambiental. Aspira a que la mayoría de las empresas de su cartera se dediquen a negocios que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.


Andries Smit – Inglaterra

Andries es el vicepresident del fondo New Ventures, parte de la división corporate venture capital de InDrive a través del cual invierte en empresas de mercados emergentes incluyendo América Latina.

Con más de dos décadas de experiencia en el mundo empresarial, ha formado parte de empresas en casi todos los continentes, lo que demuestra su espíritu aventurero y su capacidad para adaptarse a nuevos entornos. Su enfoque se caracteriza por el crecimiento y la mejora continua, buscando siempre generar un impacto positivo en el mundo a través de los negocios.

Relacionados