Entretenimiento
8 estudios de Hollywood amenazan con irse de Georgia si se aprueba ley de prohibición de abortos
Published
Hace 2 añoson

Varias compañías de la industria cinematográfica en Estados Unidos han mostrado su rechazo a una ley que pretende legalizar la prohibición del aborto en el estado de Georgia.
Disney, Netflix, WarnerMedia, NBCUniversal, CBS, AMC, Sony y Viacom han lanzado advertencias de tener que reconsiderar si continúan o no filmando producciones en el estado de Georgia, así lo hacen saber en declaraciones entregadas al medio de comunicación The Hollywood Reporter
Las medidas se producen en medio de una serie de respuestas tardías de las principales compañías de entretenimiento a la ley, luego de que el pasado 7 de mayo el gobernador del estado de Georgia, Brian Kemp, firmara un proyecto de ley que califica como ilegal el aborto.
Te recomendamos: En defensa de Abortos legales Netflix reconsidera su inversión en el “Pueblo de Stranger Things”
El presidente ejecutivo de Disney, Bob Iger, dijo en una entrevista que sería “muy difícil” para su compañía continuar trabajando en Georgia si la ley, que está programada para ser promulgada en 2020, sigue vigente. “Creo que muchas personas que trabajan para nosotros no querrán trabajar allí y tendremos que prestar atención a sus deseos en ese sentido. En este momento lo estamos observando con mucho cuidado”.
Perder a Disney sería un gran golpe para los ingresos anuales que recibe Georgia por permitirle a los estudios filmar en diferentes lugares. Disney es uno de los estudios más destacados, y ha filmado algunas de sus películas más grandes de Marvel en Georgia, entre ellas están Black Panther, Captain America: Civil War y Avengers: Infinity War. Según la oficina del Gobernador, esas producciones ayudaron a Georgia a generar cerca de 2,7 millones de dólares en gastos directos en el estado en 2017.
NBCUniversal, AMC, Sony, Viacom y CBS ofrecieron una declaración en días pasados, diciendo que respectivamente la ley de aborto de Georgia “afectaría fuertemente nuestra toma de decisiones” y los llevaría a reconsiderar si continúan o no filmando sus producciones en este lugar.
Te puede interesar
Lo Último
- Video: Coolpad 3504 en Colombia; un gama media económico bastante completo 23 enero, 2021
- Connect Creative, el evento que reúne startups innovadoras de industrias del diseño, el marketing y la creatividad 21 enero, 2021
- Netflix superó los 200 millones de suscriptores en 2020 21 enero, 2021
- LG contempla retirarse del mercado móvil este 2021 20 enero, 2021
- Inauguración de Super Nintendo World nuevamente retrasada por el coronavirus 19 enero, 2021
- Hub350: El nuevo centro global de tecnología anunciado en Canadá 14 enero, 2021
Móviles

Galaxy S21 y Galaxy S21+, todas las características de los nuevos celulares Samsung de gama alta

Samsung es protagonista en la sorprendente adopción del 5G en el mundo

Los Moto E7 y Moto G9 Power llegan a Colombia

Usuarios de iOS ya pueden saber cómo las apps usan sus datos

Lo que estabas esperando: el plegable Razr 5G de Motorola llega a Colombia
