Tech
En un mundo cada vez más conectado, los colombianos están adoptando el IoT
Published
Hace 2 añoson

La llegada del Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) a nuestras vidas es inminente. Nuestra relación con la tecnología se hace cada vez más fuerte, y ahora no sólo llevamos un smartphone conectado la mayor parte del tiempo, sino que también complementamos nuestro día a día con diversos tipos de gadgets y electrodomésticos que bien o mal, nos facilitan notablemente las cosas.
Los relojes inteligentes, asistentes en forma de altavoz, y los equipos de sonido con conectividad Bluetooth nos han introducido en una era completamente conectada, donde la información y el contenido que tenemos en un dispositivo puede compartirse con otro de manera rápida y sencilla.
Colombia es uno de los países más desarrollados en la adquisición de productos y conectividad, y esto está respaldado en cifras del DANE. Según esta entidad, en 2017 el 73,2% de los colombianos manifestaron tener celular, 48% usaron computador de escritorio, portátil o tableta y 62,3% de las personas manifestaron usar internet en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.
El futuro es ahora
Empresas como Samsung desde ya trabajan para ofrecer un amplio catálogo de nuevos productos conectados a internet y aportar a la implementación del IoT en beneficio de una gran cantidad de personas y sectores. Por esta razón, el gigante surcoreano tiene como meta que para el año 2020 todos los dispositivos estén conectados al Internet de las Cosas, y continuar con su objetivo de simplificar cada vez más la vida de sus usuarios.
Según Eduardo Conejo, gerente de Innovación para Samsung en América Latina, “dado que la conectividad entre los productos y las soluciones de IoT están cada vez más disponibles, y que los precios también son más asequibles, es que definitivamente en poco tiempo, todos estarán interactuando con los dispositivos, hablando con ellos y brindando soluciones con equipos integrados sin pensarlo”.
Sin embargo, para que esta tecnología IoT sea accesible, se requiere de un ecosistema abierto; es decir, que dispositivos de múltiples fabricantes puedan contactarse entre sí, dando a los usuarios la oportunidad de adquirir los productos que quieren, creando un ambiente exclusivo; algo que ya es posible gracias a la plataforma SmartThings, que permite que distintos equipos se conecten, automaticen y gestionen.
Para Conejo no es extraño pensar que lo que vemos en populares series de televisión futurísticas sea una muestra de lo que puede llegar a ocurrir en par de años entre la vida humana y los avances tecnológicos, lo que supone entonces una gran responsabilidad en temas de protección y privacidad.
“Gracias a estos avances tecnológicos es que pronto los colombianos podrán participar más y de manera más activa de esta evolución, al estar conectados a internet desde un smartphone, Smart TV o nevera. De esta manera, es importante que tanto productores como operadores continúen acercándose a los usuarios para identificar sus necesidades y así ofrecerles nuevos productos y soluciones que simplifiquen sus vidas”, explica Eduardo Conejo.
Por supuesto, cada solución de IoT debe estar fundamentada en la seguridad, con sistemas proactivos en el tema, así como las plataformas robustas, las cuales estarán garantizadas por la Regulación de Protección de Datos de la Unión Europea. Sin embargo, la responsabilidad recae también en los usuarios que gozan de las nuevas tecnologías. Nos encontramos en un punto de no retorno en el que serán muchos los beneficios, pero también los retos que constituye el disfrutar y sacar provecho de la innovación.
Sergio es un experimentado creador de contenidos digitales, editor en Social Geek, y blogger experto en temas de tecnología. Apasionado por las startups, el emprendimiento y la innovación.

Te puede interesar
Lo Último
- Video: Coolpad 3504 en Colombia; un gama media económico bastante completo 23 enero, 2021
- Connect Creative, el evento que reúne startups innovadoras de industrias del diseño, el marketing y la creatividad 21 enero, 2021
- Netflix superó los 200 millones de suscriptores en 2020 21 enero, 2021
- LG contempla retirarse del mercado móvil este 2021 20 enero, 2021
- Inauguración de Super Nintendo World nuevamente retrasada por el coronavirus 19 enero, 2021
- Hub350: El nuevo centro global de tecnología anunciado en Canadá 14 enero, 2021
Móviles

Galaxy S21 y Galaxy S21+, todas las características de los nuevos celulares Samsung de gama alta

Samsung es protagonista en la sorprendente adopción del 5G en el mundo

Los Moto E7 y Moto G9 Power llegan a Colombia

Usuarios de iOS ya pueden saber cómo las apps usan sus datos

Lo que estabas esperando: el plegable Razr 5G de Motorola llega a Colombia
