Startups
Esta startup capacita a los adultos con autismo para trabajar en la industria tech
Published
Hace 3 añoson

Diversas compañías llevan tiempo realizando esfuerzos para democratizar la igualdad y la diversidad en la industria tech. Aunque todavía hay una brecha bastante amplia, poco a poco esos esfuerzos se han ido notando no solamente en la inclusión de más mujeres a la industria, sino también con movimientos que tienen en cuenta a personas con algún tipo de dificultad médica.
Desde la startup Coding Autism trabajan para reducir la brecha incluyendo talento autista. Esta iniciativa se encarga de capacitar a los adultos autistas para obtener empleo a través del entrenamiento de habilidades sociales y profesionales.
Para las personas con autismo es bastante difícil obtener habilidades sociales y enfrentar una entrevista puede convertirse en una situación casi imposible de llevar, dificultando así la posibilidad conseguir un primer empleo, por lo que el 90% de los adultos con autismo en los Estados Unidos están desempleados.
La situación empeora con el estigma social que rodea a esta discapacidad, y la suposición social de que las personas con autismo no son aptas o no quieren trabajar, pero con el apoyo necesario la situación puede cambiar por completo.
Coding Autism enseñanza a los adultos autistas habilidades en la codificación, el desarrollo web y de software e ingeniería. La investigación ha demostrado que las características autistas típicas, como la atención al detalle, la afinidad por las tareas repetitivas y la introversión, son todas características que se prestan para convertirse en un empleado exitoso dentro de la industria tecnológica. De hecho, hay una tasa de error del 3% de programadores autistas promedio frente a hasta 30% para los neurotípicos, sin embargo, se esperan posiciones tecnológicas sin cubrir de 1M para 2020, y el 66% de las personas con autismo están desempleadas, y para ese entonces, muchas grandes compañías como Microsoft, HP, SAP, Google, EY tienen o tendrán divisiones de contratación de talentos autistas.
Para financiar sus esfuerzos de forma independiente, Coding Autism ha recurrido al crowdfunding para ayudar a las personas autistas a unirse a la fuerza laboral del desarrollo y la industria tech. Al ayudar con las habilidades sociales y mostrar la habilidad que tienen los adultos autistas, esta startup aporta valor, independencia y trabajo significativo a las personas con discapacidades
Sergio es un experimentado creador de contenidos digitales, editor en Social Geek, y blogger experto en temas de tecnología. Apasionado por las startups, el emprendimiento y la innovación.

Te puede interesar
Lo Último
- El buen uso de los datos para conectar mejor con las personas y su importancia para las empresas 25 enero, 2021
- Twitter anunció Birdwatch, nueva herramienta para combatir la desinformación 25 enero, 2021
- Video: Coolpad 3504 en Colombia; un gama media económico bastante completo 23 enero, 2021
- Connect Creative, el evento que reúne startups innovadoras de industrias del diseño, el marketing y la creatividad 21 enero, 2021
- Netflix superó los 200 millones de suscriptores en 2020 21 enero, 2021
- LG contempla retirarse del mercado móvil este 2021 20 enero, 2021
Móviles

Galaxy S21 y Galaxy S21+, todas las características de los nuevos celulares Samsung de gama alta

Samsung es protagonista en la sorprendente adopción del 5G en el mundo

Los Moto E7 y Moto G9 Power llegan a Colombia

Usuarios de iOS ya pueden saber cómo las apps usan sus datos

Lo que estabas esperando: el plegable Razr 5G de Motorola llega a Colombia
